Documentales sobre juicios mediáticos que te impactarán
Hay casos que trascendieron los juzgados y llamaron la atención de los medios alrededor del mundo
La batalla legal entre Amber Heard y Johnny Depp se ha convertido en uno de los casos más polémicos. Además de haberse transmitido en vivo vía streaming, ha dejado a todos los fanáticos y no tan fanáticos de ambos actores siguiendo el juicio al pie del cañón.
Para los amantes de las disputas legales que trascendieron los juzgados, estos documentales exploran no solo los detalles de los procesos legales, sino la repercusión de los medios en el veredicto final.
Juicios Mediáticos (2020)
Disponible en Netflix
Un extraordinario documental de seis episodios que estudia los casos más mediáticos de la historia y el papel que jugaron los medios de comunicación para dar el veredicto final, influyendo en las decisiones del jurado. De hecho, el último capítulo se centra en el caso del Gobernador de Illinois Rod Blagojevich que fue acusado de fraude.
El Abogado del Terror (2007)
Actualmente no disponible en streaming
A veces nos preguntamos cómo es que hay crímenes que quedan absueltos y criminales que se salen con la suya incluso en los juicios legales. Pero lo que más nos hace reflexionar es ¿qué abogado sería capaz de defender los crímenes más oscuros? Este documental indaga en la historia de Jacques Vergès, quien estuvo a cargo de la defensa de terroristas de todo tipo e incluso llegó a representar a el teniente nazi Klaus Barbie.
475: Break the Silence (2014)
Actualmente no disponible en streaming
Una chica de dieciséis años se suicidó en en Marruecos luego de que la ley 475 -hasta el 2014- permitía que aquellos que cometieran violación, podrían salvarse casándose con su víctima. Un documental de juristas dirigido por Hind Bensari que señala lo más absurdo de las leyes.
Los Juicios de Gabriel Fernández (2018)
Disponible en Netflix
Uno de los enormes aciertos de este doloroso documental es la manera en la que se relata el proceso judicial a detalle, haciendo una crítica al sistema. En 6 capítulos, se nos da a conocer el lamentable caso de Gabriel Fernández, un pequeño de 8 años que perdió la vida a manos de su madre y de su padrastro.
El Caso Alcásser (2019)
Disponible en Netflix
Un triste caso que conmocionó a España y el mundo entero en 1992 cuando tres adolescentes de Alcácer desaparecieron, y fueron encontradas días después sin vida. El documental relata el dolor, la impotencia de la familia, y la relevancia de los medios durante el juicio.
Making a Murderer (2018)
Disponible en Netflix
Este documental expone las fallas en el sistema y los errores judiciales que llevaron a varios reos a prisión por crímenes que no cometieron. En esta serie podemos ver las relaciones de los reos con sus familias y parejas y sus deseos de libertad en un mundo en donde la ley no siempre hace justicia.
Amanda Knox (2016)
Disponible en Netflix
Uno de los casos más mediáticos de los últimos años ocurrió en Italia en el 2007, cuando Amanda Knox fue acusada de haber asesinado a su roomate, la británica Meredith Kercher junto con su novio y un joven de Costa de Marfil. La justicia la absolvió, pero para la audiencia, el veredicto deja muchas interrogantes.
Allen Contra Farrow (2021)
Disponible en HBO Max
Pocas historias más mediáticas como la de las acusaciones de abuso sexual por parte de Woody Allen, y su vida después del matrimonio con Mia Farrow, incluyendo la batlla por la custodia de su hija Dylan. El documental deja mucho que desear si de ser parciales se trata y de eso se le criticó bastante, pero es una buena mirada hacia uno de los casos de Hollywood más polémicos de las últimas décadas.