null: nullpx

¿Quién fue Ejnar Mikkelsen, el personaje de Dos Contra el Hielo?

La película de Netflix está basada en la historia real del explorador y escritor danés
Publicado 4 Mar 2022 – 03:00 PM ESTActualizado 4 Mar 2022 – 03:00 PM EST
Comparte
Default image alt

Si eres como nosotros, estarás obsesionado con el reciente estreno de Netflix Dos Contra el Hielo (2022) dirigida por Peter Flinth y protagonizada por Nikolaj Coster-Waldau, sobre una peligrosa y valiente expedición en la cual el explorador Ejnar Mikkelsen logró recuperar documentos perdidos y sobre todo, refutar la existencia del Canal de Peary.

Aquí te contamos quién fue el famoso explorador

Ejnar Mikkelsen nació el 23 de diciembre de 1880 en Brønderslev, Jutlandia y, antes de la famosa expedición en la que se basó la cinta Dos Contra el Hielo, emprendió importantes misiones como la de Georg Carl Amdrup a Christian IX Land, en el Este de Groenlandia en 1900, y el mismo año sirvió la expedición Baldwin-Ziegler en el Polo Norte a Franz Joseph Land.

En 1906, junto con Ernest de Koven Leffingwell organizó una expedición polar frente a la isla Flaxman, en Alaska, en donde pasaron un duro invierno. En esta aventura los dos perdieron su barco, pero en un viaje en trineo lograron localizar la plataforma continental del Océano Ártico a 105 km de la costa, pero no sin una sarta de obstáculos, pues en 3 km el mar aumentó de 50 metros a más de 690 de profundidad.

Tres años después empezó la expedición que trascendería su nombre a la historia por las dificultades que tuvo que sobrevivir en situaciones límite y sobre todo, por los descubrimientos geográficos que lograría.

Su objetivo inicial para esta expedición, además de demostrar que el Canal Peary no existe y que Groenlandia es parte Dinamarca y no de América, era encontrar los cuerpos desaparecidos de tripulantes de una expedición pasada liderada por Ludvig Mylius-Erichsen.

Y como lo vimos en la película, esta expedición lo llevó al peligro y a estar cerca de la muerte en varias ocasiones. Su tripulación se separó, y él y su acompañante Iversen regresaron a donde estaba el resto del equipo solo para encontrar que ya se habían ido y que el barco estaba destruido.

Con los restos del barco lograron construir una pequeña cabaña y así pasaron dos duros inviernos y perdieron a los 50 perros que llevaban acompañándolos antes de al fin ser rescatados.

A pesar de lo traumática que pudo haber sido la experiencia, Ejnar siguó liderando expediciones: en 1924, dirigió una misión para asentar lo que más tarde se convertiría en Scoresbysund y en 1932 dirigió la "Segunda Expedición al Este de Groenlandia del Comité Scoresbysund" que llevó a cabo las primeras excavaciones arqueológicas en la intrusión Skaergaard.

Como dato curioso, la cabaña Alabama que construyeron Ejnar e Iversen sigue intacta, y en septiembre del 2010 durante una visita de Buque de inspección de la Armada danesa llamada Ejnar Mikkelsen, fue fotografiada.

En 1970, cuando cumplió 90 años, se le rindió un homenaje nacional en Dinamarca; murió unos meses después en Copenhague y nombraron La Cordillera Ejnar Mikkelsen después de él.


Comparte
RELACIONADOS:Noticias