Warner

Secretos del set de El Exorcista que seguro te impactarán

facebook

twitter

whatsapp

Email

Hay veces que parece que la realidad supera a la ficción y estas curiosidades del rodaje nos quitaron el aliento

El Exorcista (1973) fue impactante, fue aterradora, y nos sigue atormentando hasta la fecha. Basada en una novela de “un hecho real”, la cinta está repleta de curiosidades tanto dentro como fuera del set, que la hacen más aterradora que la propia película.

Y sí, se puede decir que El Exorcista está plagada de elementos sobrenaturales que le pondrán la piel chinita a los más adeptos del género del terror, pues por ejemplo, 9 personas murieron antes del estreno; entre ellas cuatro trabajadores de la producción mientras se desató un incendio en los estudios de Warner.

También murieron dos actores: Jack McGowran y Vasiliki Maliaros, la abuela de Linda Blair (Regan) y el hijo de uno de los productores, así que William Friedkin, el director de la cinta, no tardó en pedirle a un sacerdote, que era el asesor religioso de la producción, que hiciera un verdadero exorcismo, pero como el padre dijo que esto sólo atraería atención negativa, se conformaron con bendecir el set.

Es por esto que se ha llegado a decir que la cinta está maldita, y por si fuera poco, Paul Bateson, un técnico de radiología que aparece en las escenas del hospital, fue declarado culpable de un asesinato, y se sospecha que el hombre pudo haber tenido al menos seis víctimas más.

Lamentablemente, los hechos “paranormales” no son los únicos que han llamado la atención respecto al bizarro ambiente que se vivía en el set, pues por ejemplo, los métodos de William Friedkin pecaban de ser, como tantos otros directores del género, un tanto desproporcionados.

Hay testigos que cuentan que para mantener el mood de terror y suspenso, el director solía llegar al set disparando una pistola para mantener a todos alerta, o que por ejemplo, dejaba sonando la música de Psicosis (1960) sin parar.

Por ejemplo, a la madre de la protagonista, Ellen Burstyn, le tocó ser amarrada a un cable del que tiraba un tramoyista para hacerla caer al suelo, y a pesar de sus insistencias, el director pidió que tiraran con todas sus fuerzas, lo cual le ocasionó lesiones crónicas en la columna a la actriz.

Además, el director y William Peter Blatty -director y guionista de la cinta-, comenzaron siendo muy buenos amigos, pero un lío amoroso hizo que dejaran de hablarse por décadas y el rodaje, que en un principio estaba previsto para durar 86 días, se alargó más de siete meses por la tensión entre ambos.

Como dato curioso en cuanto a la técnica, debes saber que para lograr los efectos especiales más espeluznantes de la voz de Linda Blair como Regan poseída, el director contrató a Mercedes McCambridge como dobladora, quien tuvo que tomar botellas de Whisky a pesar de estar en recuperación por alcoholismo, y amarrarse una cinta al cuello para sonar más ronca. Lo que a Mercedes no le pareció nada bien, es que Linda Blair fue nominada al Oscar a la Mejor Actriz de Reparto, y a ella no se le dieron créditos.

Sea como sea, El Exorcista fue la primera película de terror en ser nominada a un Premio Óscar, y de hecho, de las once nominaciones que tuvo, ganó por Mejor Guión Adaptado, para William Peter Blatty, y como Mejor Sonido.

Una cinta que solo ha logrado cosechar reconocimiento tras el paso de los años, así que puedes disfrutarla bajo suscripción desde la comodiad de tu casa en HBO Max.