Películas de miedo en donde el villano no es un humano
Casas embrujadas, espejos malévolos y condiciones mentales pueden llegar a ser los verdaderos antagonistas en una historia
Amamos las películas de miedo en donde el villano no adopta una forma convencional, sino que explora los límites de la maldad encarnada en una idea, un objeto o un concepto.
Estas cintas nos recuerdan que el mal no tiene que estar materializado para ponernos la piel de gallina, sino que por el contrario, el terror psicológico y los pliegues de nuestra imaginación hacen su trabajo para hacernos pasar los momentos más escalofriantes.
Destino Final (2000)
Disponible en HBO Max
En toda la saga de James Wong, los protagonistas tienen que lidiar con extrañas premoniciones que vaticinan su muerte. Devon Sawa nos demostró en la primera cinta que en realidad, es imposible engañar a la muerte y que es la única justiciera a la que no podemos escapar, seamos quien seamos. Así, la muerte se erige como villano principal, uno que nunca llegamos a ver y que nunca logra materializarse -aunque hay quienes afirman que William Bludworth (Tony Todd), es una representación de la muerte, la teoría solo puede quedarse como eso, una especulación.
Oculus (2013)
Disponible para rentar en Apple TV
Mike Flannagan ha logrado colocarse los últimos años como un maestro del terror gracias a producciones como The Haunting of Hill House (2018), y en esta ocasión, nuestro villano es un espejo maldito, el “Lasser Glass” y resulta realmente perturbador, pues nunca llegamos a conocer qué es lo que hace que el objeto inanimado ataque a las dos hermanas protagonistas, sino solo sus terroríficos reflejos, que te dejarán sin dormir por días.
La Bruja (2015)
Disponible en Netflix
En esta película en donde Robert Eggers debutó como director, el terror psicológico es el ingrediente principal. Podríamos decir que aunque su nombre indique lo contrario, no hay una bruja malvada en esta cinta que funga como villano de la historia, sino más bien, “el malo” de la historia puede ser el fanatismo religioso, la culpa, o incluso la cabra negra que hacia el final de la película toma una forma humana y se encarna en Satanás, lo cual es igual de espeluznante, pues nunca llegamos a ver su cara.
Fragmentado (2016)
Disponible en Star+
Esta cinta protagonizada por James McAvoy es parte de la trilogía Unbreakable del director M. Night Shyamalan y es sin duda una de nuestras favoritas en el catálogo de Netflix por el terror psicológico que ofrece. Kevin es un hombre con 23 personalidades distintas que lucha por dominar a las más peligrosas de éstas, hasta que pronto emerge una nueva que pretende dominar a las demás y a raptar adolescentes, entre ellas Casey, (Anya Taylor-Joy).
Es increíble, pues aunque podríamos decir que el villano es el personaje de James McAvoy, en realidad el antagonista es su condición mental.
Christine (1983)
Disponible para rentar en Prime Video
¿Coches asesinos? sí, la fórmula fue replicada después por años, pero Christine nos hizo sudar al pensar en coches asesinos, además de que está basada en una de las novelas de Stephen King. En esta historia, la joven Arnie compra su primer coche al que llama Christine, y poco a poco el auto comienza a adoptar actitudes humanas y mostrarse sumamente celoso y posesivo.
Terror en Amityville (2005)
Disponible para rentar en Prime Video
Esta espeluznante cinta está basada en un caso real en donde ocurrió el asesinato de casi una familia entera, y a pesar de lo que haya ocurrido después, la película nos regaló los mejores sustos bajo la premisa de una casa embrujada que acechará a cualquiera que decida invadir sus paredes. Y sí, la fórmula de la casa maldita es ya un lugar común, pero lo es por algo, pues resulta absolutamente efectiva, y en especial, en esta cinta.