Las 5 lecciones de vida que aprendimos de Red
La tierna película de Pixar nos dejó importantes lecciones a chicos y grandes
Red (2022) de Pixar está dando mucho de qué hablar y nos encanta. Es una de esas películas para niños que logran impactar a la audiencia adulta por su valioso contenido lleno de lecciones de vida.
Mei Lee es una niña en su paso hacia la adolescencia que está viviendo cambios importantes, y cuando se desborda emocionalmente, se convierte en un panda rojo. Ella viene de una familia tradicional, pero está buscando encontrar su propio lugar en el mundo.
Te compartimos las 5 lecciones de vida que nos dejó Mei:
El cambio es natural
Sí, sabemos que el cambio, las crisis y las transiciones son parte de la vida. ¿Quién puede no identificarse con el desconcierto que le generan sus nuevas emociones a Mei? Y no solo estamos hablando de la menstruación, sino de entrar a una nueva etapa en la vida en donde sentimientos que antes no nos atormentaban comienzan a emerger y no sabemos cómo acomodarlos. Mei nos recordó que la vida no es plana, y que eso está bien.
Tienes derecho a ser quien realmente eres
Mei viene de una familia tradicional de origen chino. Su mamá la apoya en todo momento, pero le cuesta trabajo aceptar los gustos de su hija, como su obsesión por la banda 4*Town. Crecer en un Toronto globalizado y mantener las tradiciones y costumbres familiares le cuesta trabajo a Mei, quien rompe por primera vez con el legado familiar de no convertirse en un panda rojo. Mei nos enseña que está bien ser ella misma, única y diferente, y que eso no significa dejar de valorar y agradecer de dónde venimos.
Las amigas lo son todo
Mei se transforma en panda rojo cuando las emociones se apoderan de ella, y esto la asusta y la avergüenza, pero ¿qué sería de nosotros sin un grupo de amigos que nos ayude a aceptarnos tal cual somos? ellas le enseñan que no está tan mal convertirse en el enorme oso, sus sombras son parte de ella y la ayudarán a perseguir sus sueños y defender sus ideales.
Hay que saber navegar las emociones
No importa si ves la película a los 13, 33, o 53. Manejar nuestras emociones va a ser una tarea a la que tendremos que atenernos toda la vida. Mei aprenderá durante la cinta que está bien sentir todo tipo de emociones y que es normal, pero también nos enseñará que con un poquito de modulación, éstas no se sentirán tan abrumadoras o incómodas.
Al principio no le contaba mucho a su mamá sobre su banda favorita, pero también nos enseñó que aprender a expresar nuestros sentimientos y nuestros gustos nos hará tener relaciones más sanas con los que nos rodean.
Los hijos son los mayores maestros
Sí, la familia de Mei es muy tradicional, pero la que se lleva las mayores lecciones en la película es su mamá. Al principio la sobreprotege un poco y le cuesta entender los cambios y gustos de su hija, pero es la más feliz de aprender de ella en un acto de enorme aceptación hacia nuestros seres queridos. Los hijos, y en general la gente que nos rodea son personas independientes a nosotros mismos y propiciar un ambiente en donde se sientan libres y seguros es de un valor enorme.