Netflix

10 desgarradoras películas de la Segunda Guerra Mundial para ver en Netflix

facebook

twitter

whatsapp

Email

Si te gustó Una Sombra en mi Ojo no puedes dejar de ver estas cintas

La Segunda Guerra Mundial fue uno de los eventos históricos que nos marcaron como humanidad, y la guerra ha sido inspiración del séptimo arte por su capacidad de retratar lo más atroz, pero también lo más humano de nuestra condición.

Si te gustó Una Sombra en mi Ojo (2022), estas desgarradoras -pero también algunas muy emotivas y sin duda inspiradoras-, cintas te van a encantar.

  1. La Batalla Olvidada (2021)

Esta es una emotiva cinta holandesa sobre la búsqueda de la libertad desde la perspectiva de tres personajes distintos: durante la batalla del estuario del Escalda: un piloto británico, un holandés que lucha en el bando alemán y una mujer cuyo hermano está enrolado en la resistencia neerlandesa. Matthijs van Heijningen Jr. es el director y fue considerada como una de las mejores películas en su año de estreno.

  1. Retratos de una Guerra (2018)

Una película que llega a nosotros desde Lituania y nos sitúa en 1941, en donde una joven aspirante a artista de 16 años y toda su familia son deportados a Siberia en medio del brutal desmantelamiento de Stalin de la región báltica. El arte, la pasión y la esperanza serán un oasis de libertad en medio de un contexto desgarrador.

  1. Rescatando al Soldado Ryan (1998)

Un clásico al que siempre vale la pena regresar, protagonizado por Tom Hanks, Mat Damon y Vin Diesel. Tras el famoso desembarco en Normandía, el soldado James Ryan, único superviviente de cuatro hermanos, los cuales han muerto en la guerra, ha desaparecido, así que John Miller -interpretado por Tom Hanks- emprenderá una incansable búsqueda para encontrarlo.

  1. Dunkerque (2017)

Ganó el Premio Óscar al Mejor Sonido y el Óscar a Mejor Montaje, sobre la retirada más famosa de la Segunda Guerra Mundial, en donde 330.000 soldados franceses, británicos, belgas y holandeses fueron evacuados sanos y salvos. Eso sí, la cinta generó un poco de polémica en Francia por hacer algunos importantes “olvidos históricos”.

  1. Mi Mejor Amiga Anna Frank (2021)

Holanda nos regala esta emotiva y desgarradora cinta desde la perspectiva de la mejor amiga de Anna Frank Hannah Goslar, desde la ocupación nazi en Ámsterdam, hasta su lastimoso reencuentro en un campo de concentración.

  1. El Fotógrafo de Mauthausen (2018)

Esta cinta española estuvo nominada a 4 Premios Goya y cuenta la vida de Francesc Boix, interpretado por el famosísimo Mario Casas, un fotógrafo catalán y militante comunista que participó en la Guerra Civil Española luchando en el bando republicano. En su intento de exilio durante la Segunda Guerra Mundial, fue capturado y enviado al campo de concentración nazi de Mauthausen.

  1. Llamadas a Espiar (2019)

A principios de la Segunda Guerra Mundial, Winston Churchill ordenó a su nueva agencia de espionaje que entrenara mujeres para investigar sobre el régimen nazi en Francia y es, como muchas de la lista, una cinta basada en hechos reales que si bien muestra la crudeza de la guerra, resulta absolutamente inspiradora.

  1. La Lista de Schindler (1993)

Liam Neeson protagoniza este clásico sobre un dandy oportunista que comienza una relación con los militares nazis más poderosos para poner en marcha una fábrica en Cracovia, cuya mano de obra serán operarios judíos procedentes de los campos de concentración. Lo más triste es que también está basada en hechos reales; esta cinta de Steven Spielberg nos muestra cómo el poder y los intereses propios suelen llegar a predominar sobre la paz, la humanidad y el bien común.

  1. El Banquero de la resistencia (2018)

Basada en hechos reales, esta emotiva película nos muestra la historia de un banquero de Ámsterdam que intenta frenar la maquinaria de guerra nazi y crea un banco para financiar la resistencia. En el año de su estreno, fue elegida por Holanda para representar al país en los Premios Óscares y en definitiva, la dirección de Joram Lürsen es impecable.
Una de esas cintas que te hace volver a creer en la humanidad en una contexto tan cruel como lo es la guerra.

  1. Riphagen (2016)

Ojo, porque esta cinta es una de esas que después de verlas, te deja con una sensación de tristeza y coraje. Se trata de la biografía de Andries Riphagen, un criminal holandés que chantajeó a judíos que intentaban ocultarse durante la II Guerra Mundial, y que fue responsable de cientos de muertes.