La historia del botón 'Omitir intro' de Netflix y su conexión con GOT
La famosa serie inspiró una de las funciones más populares de la plataforma.
Sí, Game of Thrones (2011) es la serie más vista de HBO Max y no pertenece a la plataforma de Netflix pero aun así, fue la inspiración para el botón que nos permite “saltarnos” la intro de las series que, seamos honestos, cuando estamos maratoneando puede volverse cansado.
La historia sucedió así: Cameron Johnson, directora de innovación de producto de Netflix, estaba, como millones de personas en el mundo, obsesionada con la serie de GOT y no se perdía ni un capítulo en el 2016, y es verdad que le gustaba mucho la intro del show, pero después de muchos capítulos, pensó en la genial idea que sería poder omitirla para seguir viendo el cardiaco show.
Así confesó al blog oficial de Netflix: “Estaba tan enganchada a la serie que quería saltarme la cabecera y meterme de cabeza en la historia. Era frustrante tener que adelantar manualmente hasta el momento exacto: a veces me pasaba y a veces me quedaba corta. Me pregunté si habría más gente en mi misma situación”, señaló.
Así que en un principio, se implementó esta herramienta, pero solo para 250 series y en algunos países seleccionados. Lógicamente, la función comenzó a arrasar en popularidad, y para el 2018, ya estaba disponible para los dispositivos móviles alrededor del mundo.
Actualmente, este botón es oprimido más de 136 millones de veces al día por los usuarios y supone un tiempo acumulado de más de 195 años.
Uno de los ingenieros en netflix llegó a bromear con que si el botón en vez de decir “omitir intro” dijera “cupcakes gratis” no tendría ni de cerca la misma cantidad de clicks… y estamos de acuerdo con él.