FICUNAM

FICUNAM 2022: Estas son las sedes virtuales para ver lo mejor del festival

facebook

twitter

whatsapp

Email

Conoce la programación virtual del Festival Internacional de Cine de la UNAM

Hoy se inaugura la 12 edición del FICUNAM, durará 10 días y contará con un formato híbrido con programaciones presenciales y virtuales para disfrutar lo mejor del cine contemporáneo internacional, retrospectivas y cine mexicano.

Aquí te decimos cuáles son las sedes virtuales del festival

FICUNAM en Mubi

Este año, los espectadores podremos disfrutar 30 días gratis de la plataforma desde el 14 de marzo a las 00:00 y hasta el 20 de marzo a las 23:59 ingresando en la siguiente liga.

La plataforma cuenta con 10 increíbles títulos entre largometrajes, conferencias y películas-concierto que no te querrás perder. Te recomendamos ver Sycorax (2021), una producción argentino-española que reivindica la figura de uno de los personajes de La Tempestad de William Shakespeare más incomprendidos.

FICUNAM en Cine en Línea de la Filmoteca de la UNAM

Del 11 al 20 de marzo podrás acceder ingresando en esta liga a 5 títulos internacionales, entre ellos Berenice (1983), una adaptación libre de la obra de Racine con una sola actriz, como parte de "Prisma Alterado - 10 esenciales de Raúl Ruiz".

FICUNAM en TV UNAM

La señal de TV UNAM también será sede virtual del influyente festival. Del 10 al 20 de marzo se transmitirán diversos títulos: uno por día a las 22:00 de la noche, completando la programación entera de la iniciativa Prisma Alterado - 10 esenciales de Raúl Ruiz, entre ellas, La hipótesis del Cuadro Robado (1978).

Este programa arroja luz sobre la obra de uno de los cineastas latinoamericanos más importantes de todos los tiempos por su filmografía surrealista, barroca e irónica que reta el espectador en todo momento.

FICUNAM en Canal 22

El viernes 11 de marzo, sábado 12 y domingo 13 se transmitirán a las 23:30 de la noche el programa Aciertos en dos partes, así como la película ¿Qué vemos cuando miramos al cielo? (2021), de Alexandre Koberidze.

El martes 15 a las 19:00 se transmitirá la mesa de reflexión "Umbrales: Posibilidades del cine experimental en México", con la participación de Valentina Pelayo, Sofía Peypoch, Eduardo Makoszay, Azucena Losana, Elena Pardo y Clemente Castor, quienes conversan con María Novaro.

FICUNAM en FilminLatino

En esta liga podrás acceder a más de 15 títulos de cineastas mexicanos, así como al programa Aciertos, pero te recomendamos revisar la programación en línea para conocer la fecha y hora de las transmisiones.

No te puedes perder Lumbre (2021), de Santiago Mohar, a quien conocimos por Los Muertos (2014) que además está disponible en Prime Video. La cinta trata sobre la muerte accidental de un niño por una bala perdida en el campo de México.