The Anarchists: El documental sobre un caótico grupo en Acapulco
HBO Max presenta una tribu de criptoentusiastas anti-sistema que llevaron sus ideales al límite
The Anarchists (2022) se estrenó apenas el 10 de julio en HBO Max con dos episodios, y los cuatro restantes se irán lanzando semanalmente y llama particularmente la atención, pues explora un grupo de anarquistas que encontraron refugio en la ciudad de Acapulco.
Y no nos estamos refiriendo a lo que se conoce comúnmente como anarquistas, es decir, aquellas personas que sostienen y creen que la sociedad funciona mejor cuando cada individuo se autorregula a sí mismo sin necesidad de intervención de instituciones como el gobierno y la educación.
Todd Schramke, el director de la serie, explora cómo más que un grupo pacífico, se trató de un movimiento en donde algunos de sus miembros, como Jeff Berwick, quien se mudó a Acapulco en 2010 y fue uno de los líderes del grupo y de la convención Anarcapulco, eligieron esta ciudad paradisiaca e idílica en parte, por la facilidad para “hacer lo que se les dé la gana”.
Lo interesante del documental -hasta los capítulos hoy disponibles-, explora varias vertientes, como la ausencia de Estado de Derecho, la violencia en la zona y sus implicaciones sociales, la educación en casa, las criptomonedas, y mucho más.
En especial, vemos cómo un grupo por naturaleza desorganizado, va saliendo poco a poco de control. Hay desde los integrantes que lograron hacerse millonarios a partir del movimiento, los que están más alineados con la concepción común y pacífica de anarquismo y como a otros, bueno, sus intereses propios y la violencia se les salió de las manos.
Así, lo que comienza como un sueño y esperanza en el futuro, se va tornando poco a poco en una pesadilla descontrolada que puede ser más desafiante, peligrosa y violenta de lo que los fundadores hubieran imaginado.