Spiderhead: La explicación de todas las sustancias que prueban en el experimento
Las drogas que se utilizan en la cinta de Chris Hemsworth ¿son reales?
Spiderhead (2022), el nuevo thriller de Chris Hemsworth para Netflix aborda un peligroso experimento en un penitenciario en donde a los reclusos se les suministra una droga capaz de controlar las emociones para volverlos más obedientes y dóciles.
Así, el actor da vida al inteligente y carismático villano Dr. Steve Abnesti, y la historia está basada en el cuento Escape From Spiderhead de George Saunders, y si bien se trata de una ficción, nos dimos a la tarea de investigar cada una de las drogas que se les suministran a los reclusos; y si existen en la vida real.
Los reclusos, entre ellos el personaje de Miles Teller, llevan a sus espaldas un dispositivo llamado MobiPak, a través del cual se les van administrando diferentes dosis de distintas sustancias que provocan emociones diferentes.
Estas son las sustancias con las que experimenta Spiderhead
N-40 o Luvactin:
En la cinta, las personas que consumen N-40 están sujetas a enamorarse, sentir atracciones intensas y por lo general, percibir su realidad como bella. Actualmente, no existe ningún fármaco que pueda incitar que surjan sensaciones amorosas entre dos personas.
G-46 o Laffodil:
Esta sustancia es capaz de elevar el humor de quien la prueba, es decir, la realidad se percibe divertida y alegre; las risas fluyen y los problemas cobran menos relevancia. En la vida real, los fármacos que más podrían asemejarse al efecto que produce el G-46 son los antidepresivos, cada uno funciona de manera distinta dentro del cerebro, pero los más comunes son los Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), los Inhibidores de la recaptación de serotonina y norepinefrina (IRSN), y los antidepresivos atípicos, que generalmente son fármacos de última generación.
Verbaluce:
Cuando a los participantes del experimento les suministran dosis de esta droga, comienzan a adquirir un mayor léxico y a expresarse con mayor fluidez. Para bien o para mal, actualmente no existe ningún fármaco que estimule el lenguaje de los usuarios.
Phobica:
Provoca pánico en quien la toma; y si bien hay medicinas que podrían llegar a causar taquicardias y alteraciones nerviosas, ésto se debe más a un efecto secundario adverso que al propósito de generar un estado específico.
Darkenfloxx:
Quien la toma, puede llegar a sentir una tristeza extrema. Actualmente, no hay fármacos que busquen generar este estado en las personas que la toman, pero los sedantes, ansiolíticos y algunos opiáceos podrían inducir estados de ánimo más “bajos” al relajar el Sistema Nervioso Central.
B-6 u Obediex:
En la cinta, se busca experimentar con drogas que vuelvan más obedientes y dóciles a los consumidores, aunque en la cinta, se descubre que la droga tiene una falla al no lograr que el sujeto accione en contra de lo que ama. Por suerte, en la vida real no hay medicinas que hagan que una persona sea más obediente.