Capcom/Netflix

Resident Evil: Las conexiones que la serie de Netflix tendrá con el videojuego

facebook

twitter

whatsapp

Email

Aunque presenta una historia nueva, el live-action hace honor al mundo de Capcom

El tráiler de la serie de Resident Evil (2022) despertó la curiosidad de muchos por esta nueva historia, que sí tendrá conexiones con el universo de los videojuegos, según se dio a conocer recientemente.

Entre los personajes anunciados, el único original es el de Albert Wesker, así que el showrunner, Andrew Dabb, se dio el tiempo de explicar otras referencias al material de inspiración.

“Los juegos son nuestra historia de origen. Todo lo que sucede en los juegos sucedió en este mundo. Puede que no hablemos de Resident Evil Village hasta la temporada cinco, pero está en nuestro mundo”, contó a Entertainment Weekly .

“Conforme avancemos y empecemos a revisar guiones para la temporada dos, el pueblo que aparece puede comenzar a integrarse a la trama”, agregó.

El live-action de Netflix nos presentará dos líneas de tiempo. En el 2022, cuando comienza la infección apocalíptica en Racoon City y en el 2036, cuando el desastre ya llegó a todo el mundo. Esto ha hecho que los fans se cuestionen cómo es posible que Wesker esté vivo, porque en los videojuegos aparentemente muere.

Dabb adelantó que hay una explicación muy sencilla para esto, pero no quiso entrar en detalles para no arruinar la sorpresa.

Lo que sí podemos anticipar es que se incluyan muchos easter eggs a la franquicia de Capcom, además de algunas menciones a personajes clave como Claire, Leon, Chris y Ada.

La serie de Resident Evil se estrena en Netflix el 14 de julio.