Razones para ver El Abogado del Lincoln, el nuevo drama legal de Netflix
El mexicano Manuel García-Rulfo nos sorprendió en su primer protagónico internacional
Hace poco menos de una semana que llegó El Abogado del Lincoln (2022) a Netflix: un exitoso abogado protagonizado por el mexicano Manuel García-Rulfo que generalmente, trabaja desde su espectacular Lincoln mientras recorre las calles de LA.
Después de haber sufrido un accidente, Mickey Haller tendrá que resolver el misterioso caso de la sospechosa muerte de un colega, mientras intenta balancear otros aspectos -igual de caóticos- en su vida.
Estas son nuestras razones para que no te pierdas el nuevo drama legal de Netflix
Está basada en un libro
La serie está basada en la segunda parte de la novela homónima de Michael Connelly, y quizás te suene el título, pues la primera parte de la novela inspiró a la cinta del 2011 protagonizada por Matthew McConaughey; así que si bien las dos adaptaciones divergen un poco en la línea argumental, el estilo del autor permanece en ambas y eso nos encanta.
Explora el tema de la salud mental
Mickey Haller es nuestro protagonista, un exitoso y atractivo abogado que después de haber sufrido un accidente, varias operaciones, y una recuperación lenta y dolorosa, desarrolla una adicción al Oxicodona, y a lo largo de los diez capítulos lo veremos enfrentarse a sus demonios interno, con suerte, con la ayuda de Izzy, su nueva chofer y quien también está en recuperación de la sustancia. Todo esto, además de lidiar con un nuevo caso cada nuevo capítulo, con dos ex esposas con las que tiene buena relación, y por darle toda la atención y cariño a su hija.
Manuel García-Rulfo
Amamos ver al actor tapatío de 41 años en su primer papel protagónico internacional, aunque ya había trabajado con Jennifer Aniston en Cake (2014); con Denzel Washington, Chris Pratt, Ethan Hawke, y Vincent D'Onofrio en The Magnificent Seven (2016); y apareció en Escuadrón 6 (2019), junto a Ryan Reynolds.
Sabemos que fue un reto enorme para el actor dar vida a monólogos larguísimos en inglés, pero de verdad el guión es muy bueno, contundente, lleno de humor, y los actores interpretan las líneas más cómicas sin hacer siquiera una mueca.
La lucha por la justicia
Sí, es un punto bastante obvio, pero nos encanta que el protagonista tenga como principal objetivo en su carrera hacer de este un mundo más justo; y no solo lo veremos en la manera en la que se desempeña en cada uno de sus casos, sino que su necesidad por luchar contra un sistema racista y otras fallas del sistema judicial estadounidense ganarán gran peso en la serie, en especial por que el protagonista es de origen hispano.