Los detalles históricos que seguro no notaste en The Northman
La película de Robert Eggers tiene muchas referencias a elementos de la vida real
Aunque The Northman (2022) está basada en sagas medievales que son consideradas como ficción, Robert Eggers trabajó arduamente para reflejar el contexto histórico de la era vikinga.
Protagonizada por Alexander Skarsgård, la película nos cuenta la historia de un príncipe en búsqueda de venganza; leyenda que sirvió como inspiración para la creación de “Hamlet”, de William Shakespeare.
“Trabajamos con arqueólogos e historiadores para tratar de recrear la minucia del mundo físico, pero también intentamos capturar el mundo de la mente vikinga, sus creencias, mitología y rituales”, explicó el director en un comunicado.
En efecto, el filme nos transporta a un mundo muy diferente, con tradiciones documentadas y algunos elementos mágicos que son esenciales en las narrativas del cineasta. Aquí algunos detalles sobre la increíble producción:
El pasto
El plan original era rodar toda la cinta en Islandia, sin embargo, la pandemia truncó estos planes, así que el equipo tuvo que improvisar y, con un año de anticipación, se plantó en en Irlanda el tipo de pasto que corresponde con la botánica del país nórdico.
La espada de Amleth
La mayoría de las armas y vestimenta son históricamente precisas, pero un dato curioso es que la espada de nuestro héroe –que juega un rol importante en la narrativa– está basada en la espada Sutton Hoo.
Esta pieza se encontró intacta en la excavación de Woodbridge en Suffolk, que aparece en el filme The Dig (2021) y data del siglo 6 a.C.
¿Son frenos?
Desde que vimos el tráiler, a muchos nos llamó la atención que la Valkiria aparece con marcas en los dientes que parecen frenos dentales, pero más adelante se explicó el verdadero origen de este elemento.
Según Neil Price, el especialista histórico de la cinta, hace 15 años se descubrió que los vikingos se tallaban los dientes para formar surcos horizontales, era un adorno similar a un tatuaje y permanece intacto en algunos esqueletos que se han encontrado.
El juego
En una escena se ve un brutal juego de pelota que tiene su origen en documentos históricos. Conocido como knattleikr, muchas sagas hacen mención a esta forma de entretenimiento en la que se recurría a la violencia como forma de intimidación.
Actualmente se sigue recreando (de forma pacífica) en algunas universidades.