Getty Images

La poderosa historia de Sacheen Littlefeather, la actriz que abuchearon en los Óscar

facebook

twitter

whatsapp

Email

Hace casi 50 años se dio el primer discurso político en La Academia y no fue muy bien recibido

En 1973, la activista y actriz indígena estadounidense Sacheen Littlefeather, recibió varios abucheos en la premiación de los Óscares por su discurso político en el cual abogó por su comunidad nativa, debido a la mala representación en la industria cinematográfica.

Littlefeather subió al escenario en un traje apache para rechazar el premio que le habían otorgado a Marlon Brando por su papel en El Padrino (1972), como el emblemático Vito Corleone.

El discurso que dio frente a 85 millones de personas que la miraron desde la televisión fue el siguiente: “(Brando) lamentablemente no puede aceptar este premio tan generoso, y las razones de esto son el trato que la industria cinematográfica da hoy a los indígenas americanos”,dijo contundente la activista apache.

El resultado fueron abucheos por haber señalado la representación errónea e inexacta que se daba de los nativos estadounidenses en el cine. Algunos de los asistentes hicieron gestos racistas, como el “corte Tomahawk” que consistía en poner el brazo recto simulando un hacha, y que resulta en un gesto por demás ofensivo para la comunidad.

A Sacheen Littlefeather la sacaron del escenario inmediatamente, y las bromas pesadas posteriores no cesaron; incluso Raquel Welch y Clint Eastwood, presentadores del evento, se mofaron del primer discurso político, y John Wayne intentó sacarla del escenario antes de los guardias de seguridad.

Hoy, las cosas han cambiado y La Academia le pidió una disculpa algo tardía.

¿Cómo fue la disculpa que le pidió La Academia a Sacheen Littlefeather?

La BBC dio a conocer que este lunes le ofreció una disculpa pública a Littlefeather, declarando que lo que sufrió hace casi 50 años fue un “abuso innecesario e injustificado”. En una carta firmada por David Rubin, el Presidente de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, fechada con el día 18 de junio.

"La carga emocional que has vivido y el daño de tu propia carrera en nuestra industria son irreparables", señalando que su discurso fue “una declaración poderosa que sigue recordándonos la necesidad del respeto y la importancia de la dignidad humana", se pudo leer.

Y por si fuera poco, y para hacer más contundente la disculpa, La Academia dará un en septiembre en donde la actriz hablará sobre dicho evento, y sus visiones sobre futuras representaciones en pantalla.

Por su parte, Littlefeather respondió en un comunicado: “Nosotros, los nativos somos personas muy pacientes, ¡solo han pasado 50 años! Tenemos que mantener nuestro sentido del humor en todo momento, es nuestro método de supervivencia”, señaló.

Esperemos se trate de un esfuerzo genuino por dar una representación cinematográfica digna y real sobre esta y otras comunidades minoritarias.