HBO Max/Criterion

Curiosidades de Irma Vep, la película de culto que inspiró la serie de HBO Max

facebook

twitter

whatsapp

Email

Si también te enganchaste con el primer episodio de la producción, esta información te interesa

La serie de Irma Vep (2022) se presentó en Cannes hace semanas y el primer episodio por fin está disponible en HBO Max, así que es un gran momento para repasar algunos detalles de la película homónima que inspiró esta producción.

Lanzada en 1996, la cinta dirigida por Oliver Assayas hace una sátira de la industria del cine y juega con elementos meta, por ejemplo la actriz Maggie Cheung se interpreta a ella misma, pero la trama no se basa en sus experiencias de la vida real.

La historia más bien se enfoca en el intento del director René Vidal (Jean-Pierre Léaud) para mantenerse relevante, pero su protagonista rápidamente se da cuenta que el cineasta no tiene ni idea de lo que busca para su película.

Ahora, Assayas reimagina su propia versión de Irma Vep con Alicia Vikander y, en total, la miniserie cuenta con ocho episodios que se estrenarán semanalmente en la plataforma.

Estos son algunos datos curiosos de la cinta de culto que seguro te interesarán si ya estás amando la serie.

- Irma Vep es un anagrama de la palabra “vampire”, o vampiro, y se eligió como un homenaje a la producción muda, Les Vampires (1915), que juega un rol muy importante en la historia principal.

- La Irma Vep original fue interpretada por Jeanne Roques, mejor conocida por el nombre artístico de Musidora.

- La película derivó en el romance entre Oliver Assayas y Maggie Cheung, quienes se casaron en 1998 pero finalmente se divorciaron en el 2001. Aún así, trabajaron juntos de nuevo en Clean (2004).

- La versión original hace guiños a íconos del cine como Ridley Scott, Alain Delon, Catherine Deneuve y François Truffaut.

- Assayas escribió el guión en 10 semanas y completó el rodaje en el transcurso de un mes, lo que aportó al caos de la trama.

Irma Vep está disponible en MUBI y la miniserie estrena un capítulo cada lunes en HBO Max.