Festival Ambulante 2022

Ambulante 2022: Fecha, programación y todos los detalles del festival

facebook

twitter

whatsapp

Email

La Gira de Documentales se llevará a cabo del 31 de agosto al 9 de octubre bajo un formato híbrido

Este año se celebra la edición décimosexta de Ambulante Gira de Documentales 2022, que se llevará a cabo del 31 de agosto hasta el 9 de octubre ofreciendo funciones presenciales y digitales de manera simultánea bajo un formato híbrido, como se ha realizado los últimos años después de la pandemia.

El Festival tendrá sede en cinco estados distintos: Ciudad de México (del 31 de agosto al 4 de septiembre), Michoacán (del 7 al 11 de septiembre), Aguascalientes (del 21 al 25 de septiembre), Chihuahua (del 28 de septiembre al 2 de octubre) y Veracruz (del 5 al 9 de octubre).

Este año, el tema de la gira será Resonancias, un concepto que hace referencia a las múltiples frecuencias (sonoras, visuales y emocionales) que se generan entre dos o más elementos de un sistema, entrelazando estos elementos y generando “resonancias” tanto dentro de las cintas, como en el impacto que generan en el espectador.

Algunas de las secciones que se mantendrán en esta edición número 17 son Pulsos, dedicada al panorama del cine documental mexicano, Sonidero, que será una sección central este año por su relación con la música y el sonido, e Injerto, que está dedicada al cine experimental.

De las proyecciones que no te puedes perder están El Guardián de la Memoria (2019), un increíble documental sobre Carlos Spector, un abogado que lucha por los derechos de asilo de todos aquellos mexicanos que intentan escapar a Estados Unidos de la violencia de los cárteles.

Por suerte, este año, al igual que los anteriores, el festival se celebrará de forma híbrida, así que podrás disfrutar desde la comodidad de tu casa la programación más interesante de la Gira.

El año pasado, la gira digital llegó a más de 7,729 espectadores: “Con lo digital pudimos llegar a toda la República, pudimos tener la oportunidad de conocer nuevos puntos de vista, de conocer un público en otros estados que nunca pensamos que tendríamos tanta respuesta, la gira digital es algo que no vamos a dejar. También nos replanteó el cómo llegar a ese público que no tiene internet y que son estados en donde no va la gira, ahí pensamos en la televisoras nacionales y locales, de tener una programación de documentales que acompañen la gira y que en ese formato se alcance a un público diferente”, explicó en una rueda de prensa Roxana Alejo, directora operativa del festival.

Al igual que en los años anteriores, Ambulante tendrá su programación disponible a través de su página web www.ambulante.org , y si bien todavía no anuncian las instrucciones para ver el contenido en línea, podemos suponer que funcionará de manera similar que la edición anterior.

El año pasado, solo fue necesario registrar tus datos en la página para poder accesar a los diferentes documentales que están disponibles por 24 horas a partir de las 18:00 horas de cada día para un número limitado de usuarios.