Netflix

5 razones por las que amamos Heartstopper, la serie LGBTQ+ de Netflix

facebook

twitter

whatsapp

Email

El show basado en el webtoon de Alice Oseman te refrescará con su ternura y optimismo

Heartstopper (2022) se estrenó apenas el 23 de abril y en solo un par de días, ha logrado posicionarse como un oasis en el desierto de las series que retratan, de manera pura, honesta y optimista, el amor adolescente LGBT+.

Su frescura es tal, que el show inspirado en el webtoon de Alice Oseman se ha ganado desde ya y para siempre, el amor de los espectadores alrededor del mundo. Aquí te damos 5 razones por las que amarás la nueva serie de Netflix.

Su optimismo


De tal pureza, inocencia y optimismo en la trama, que la serie se siente como una rareza en medio de las producciones de tema LGBT+ en donde los finales felices no son un común denominador. Alice buscaba transmitir un poco de esperanza, de optimismo, y lo entrega a la perfección, recordándonos la ternura del primer amor.

Para Alce Oseman, “la homofobia, el bullying o los problemas de salud mental son reales, pero también lo son la amistad y la felicidad”, así que prepárate para conocer el lado más dulce del amor.

Olivia Colman


Este fue uno de los secretos mejor guardados de la producción para el estreno de Netflix. no solo los espectadores nos quedamos con la boca abierta al ver a la actriz británica dando vida a la madre del personaje de Nick, Kit Connor, sino que el mismo elenco quedó igual de sorprendido al tener a la actriz de Fleabag (2016) en el reparto.

“Pasamos la mayor parte del rodaje sin saber quién estaba interpretando a mi madre, pudimos filmar con ella durante dos días. Realmente éramos solo ella y yo y fue una experiencia increíble completamente e iluminadora. Creo que es un honor para cualquier actor poder trabajar con un ganador del Oscar de este calibre”, dijo el joven actor en una entrevista con Hola .

La verosimilitud


Amamos Heartstopper porque, a diferencia de muchas producciones que abordan el tema, esta serie lo hace de manera tan honesta, natural y respetuosa, que en verdad la distingue de tantas otras. Que Alce Oseman se haya involucrado tan de cerca en el guión y en el casting se nota, pues al contrario de series dentro del instituto en donde los actores dan vida a personajes casi décadas más jóvenes, el elenco está conformado por talentos frescos, que tienen la edad adecuada.

Los personajes, en especial el de Elle


Seamos honestos, ver relaciones -es especial adolescentes- saludables y amorosas, lejos de la toxicidad, el drama y los excesos, es una verdadera bocanada de aire fresco, y eso es lo que nos enseñan los personajes de Heartstopper.

En especial el de Elle, interpretada por (Yasmin Finney), una chica trans que se cambia a un colegio de niñas, pero su historia está construida bajo un marco de amabilidad, familia, familia elegida y amistades positivas: “Es una historia muy, muy, muy rara en la que tenemos un personaje trans que no ahonda en la disforia de género, ni en la depresión, ni en el acoso, sino sólo en lo positivo: la amistad, la familia elegida, el paso de una escuela de chicos a una de chicas. Se destaca todo lo que es natural en el hecho de ser trans, y estoy muy contenta de ser esa representación positiva que hemos necesitado durante tantos años”, señaló la actriz en una entrevista.

El Romance


Para ser sinceros, esta es la mayor razón para ver la serie; nada como una buena historia de amor para recargar energías. La historia de Chalie y de Nick nos ofrece lo más tierno, lo más puro, y lo másincómodo del primer amor. Pero ellos no son los únicos que se enfrentan al confuso sentimiento de tener mariposas en el estómago; Darcy y Tara tendrán que salir del clóset con su familia y amigos, y Tao y Elle quizás verán crecer el amor entre ellos.